![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> SECCIÓN EXTREMOS |
![]() ![]() ![]() |
Esta sección permite configurar el extremo inicial y final del radioenlace, así como todos los saltos en repetidores pasivos que existan entre ambos. Por defecto únicamente hay Extremo 1 y Extremo 2, pero el usuario puede añadir entre ambos uno o varios repetidores pasivos utilizando el botón PROPIEDADES DE LOS EXTREMOS La siguiente imagen muestra el aspecto de la página de propiedades de un extremo: En cada extremo el usuario puede consultar o modificar los siguientes parámetros: •Nombre del extremo. Es el nombre o código del emplazamiento. . •Emplazamiento. Es el emplazamiento (estación) donde se encuentra el extremo. •Latitud y Longitud (geográficas WGS84). Son las coordenadas reales en las cuales se encuentra localizado el extremo y más concretamente su antena principal. Pueden coincidir o no con las coordenadas del emplazamiento. El usuario puede introducir las coordenadas manualmente, mediante el botón "Seleccionar un punto del visor", mediante la calculadora de coordenadas •Antena principal. •Altura. De la antena principal, tiene que tener coherencia con las alturas construida de la base de la torre seleccionada. •Orientación e inclinación de la antena. •Antena auxiliar. Esta antena puede funcionar como mecanismo anti-reflexivo, proporcionar diversidad o protección anti-XPD. •Altura de la antena auxiliar. Tiene que tener coherencia con las alturas construida de la base de la torre seleccionada. •Lista de frecuencias de transmisión. Incluye polarizaciones. •Feeder, longitud y pérdidas. •Pérdidas auxiliares. •MTTR (Mean Time To Repair). Tiempo medio de reparación. La siguiente imagen muestra el aspecto de la página de propiedades de un espejo: Para cada pasivo configurado como espejo el usuario puede consultar o modificar los siguientes parámetros: •Nombre. Permite al usuario identificar el espejo mediante un nombre o código. En el caso de que el usuario utilice un emplazamiento para ubicar el espejo, será el mismo que el del emplazamiento, no pudiendo editarse de este modo. •Ancho y alto del espejo. •Apertura de haz del espejo. •Emplazamiento. Es el emplazamiento (estación) donde se encuentra el espejo. •Latitud y Longitud (geográficas WGS84). Son las coordenadas reales en las cuales se encuentra localizado el espejo. Pueden coincidir o no con las coordenadas del emplazamiento. El usuario puede introducir las coordenadas manualmente, mediante el botón "Seleccionar un punto del visor", mediante la calculadora de coordenadas •Altura en torre. PROPIEDADES DE LOS BACK TO BACK La siguiente imagen muestra el aspecto de la página de propiedades de un back to back: Para cada extremo configurado como back to back el usuario puede consultar o modificar los siguientes parámetros: •Nombre. Permite al usuario identificar el back to back mediante un nombre o código. En el caso de que el usuario utilice un emplazamiento para ubicar el back to back, será el mismo que el del emplazamiento, no pudiendo editarse de este modo. •Antena A. •Altura de la antena A. •Antena B. •Altura de la antena B. •Emplazamiento. Es el emplazamiento (estación) donde se encuentra el back to back. •Latitud y Longitud (geográficas WGS84). Son las coordenadas reales en las cuales se encuentra localizado el back to back. Pueden coincidir o no con las coordenadas del emplazamiento. El usuario puede introducir las coordenadas manualmente, mediante el botón "Seleccionar un punto del visor", mediante la calculadora de coordenadas |