![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> ASIGNACIÓN DE PCIs |
![]() ![]() ![]() |
La tabla para la asignación de PCIs (Physical Cell IDs) facilita al usuario la especificación de estos identificadores de celda para cada transmisor dentro de la red. Para poder visualizar la tabla de asignación de PCIs es necesario haber realizado previamente el cálculo de señal del estudio de cobertura multitransmisor y la asignación de vecinas (automática o manual). Esta tabla muestra, para cada sector del estudio de cobertura multitransmisor, el nombre del sector, la estación base a la que pertenece y el PCI calculado o asignado manualmente. Solo el valor de PCI es editable por el usuario a través de esta tabla. El diálogo de asignación de PCIs permite al usuario realizar las siguientes acciones: •El botón Calcular inicia el proceso de cálculo automático de PCIs (ver siguiente sección). •El botón Asignar sustituye el PCI de cada sector del estudio por el valor de PCI que dicho sector tenga establecido en la tabla. •El icono •El icono •El icono •El icono CÁLCULO AUTOMÁTICO DE PCIs Esta funcionalidad facilita la asignación de los PCIs para cada transmisor dentro de la red en base a una serie de reglas y a partir de unos parámetros de configuración. La interfaz para este cálculo será similar a la que se muestra en la siguiente figura, donde se permite al usuario configurar los siguientes elementos: •Modo de asignación de PCIs: oAleatorio. Se asignarán los PCIs sin tener en cuenta la estación base a la que pertenecen los sectores. oConfiguración tri-sectorial. Se reservarían tres PCIs para cada estación base. oConfiguración 6 sectores. Se reservarán seis PCIs para cada estación base para permitir futuras ampliaciones a seis sectores. •Opciones. Permite seleccionar las relaciones que se tendrán en cuenta para realizar la asignación automática de PCIs: oConsiderar la matriz de interferencia (requiere el cálculo previo de interferencias). oConsiderar vecinas, de forma que se intentará asignar distintos PCI a una celda y a sus vecinas. oConsiderar la menor distancia de reutilización, es decir, la distancia dentro de la cual, si dos celdas solapan y se interfieren en co-canal (misma frecuencia), no deberían tener el mismo PCI. oProhibir determinados valores de PCI. |