![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> FORMATO DE ANTENAS SIRENET |
![]() ![]() ![]() |
En Xirio es posible crear antenas de forma rápida a partir de la importación de un fichero de texto con formato Sirenet. La especificación de dicho formato es la siguiente: Es un fichero ASCII con extensión .txt con un diagrama. El diagrama en cuestión está compuesto por los siguientes elementos: •Cabecera. •Descripción de subdiagrama Horizontal. •Descripción de subdiagramas Verticales.
La cabecera está formada por una línea con los siguientes campos separados por espacios: •Símbolo de inicio de cabecera: * •Nombre del diagrama. •Ganancia del diagrama en dBi. •Tipo de diagrama: o0 = Isótropo (0 subdiagramas Verticales y 0 diagramas Horizontales) o1 = Omnidireccional (1-N subdiagrama Vertical y 0 subdiagramas Horizontales) o2 = Directivo (0-N subdiagramas Verticales y 1 subdiagrama Horizontal) El formato de cabecera es el siguiente: *NombreDiagrama Ganancia TipoDiagrama
El subdiagrama Horizontal vendrá descrito mediante líneas en las que se representan los valores de azimut en grados y la correspondiente atenuación en dB, separados por espacio(s) en blanco. Los valores de azimut deben estar comprendidos entre 0º y 360º. El formato de cada línea es el siguiente: @Azimut Atenuación
Para cada subdiagrama Vertical se introducirá: •Azimut del subdiagrama con el siguiente formato: #Azimut •Líneas en las que se representan los valores de inclinación (tilt) en grados y la atenuación en dB, separados por espacio(s) en blanco. Los grados de elevación deben estar comprendidos entre -90º y 90º. El formato de cada línea será el siguiente: %Elevación Atenuación
Coherencia de valores Los subdiagramas Horizontales y Verticales deben formar un sólido coherente. En los puntos de corte los valores de atenuación deben ser iguales. Los puntos de corte son: •Polos del sólido (puntos con inclinación -90º y 90º): Todos los subdiagramas Verticales deben tener el mismo valor en estos puntos. •Ecuador (puntos con inclinación 0º): El valor de atenuación en el punto de corte de cada subdiagrama Vertical con el Horizontal debe ser el mismo en ambos. EJEMPLOS DE FICHEROS 1. Diagrama isótropo: *DiagramaIsotropo 12 0
2. Diagrama omnidireccional (con diagramas vertical en 15º): *DiagramaOmni 10 1 #15 %-90 -5 %-45 -15 %-15 -10 %0 -1 %15 -10 %90 -5
3. Diagrama directivo (con diagramas verticales en 0º y 180º): *DiagramaEjemplo 10 2 @0 -5 @90 -10 @180 -1 @270 -10 #0 %-90 -5 %-45 -15 %-15 -10 %0 -5 %15 -10 %45 -15 %90 -5 #180 %-90 -5 %-45 -15 %0 -1 %30 -5 %90 -5 |