![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> PRIORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE EMPLAZAMIENTOS (ASP) |
![]() ![]() ![]() |
La Priorización Automática de Emplazamientos (ASP, Automatic Site Prioritization) en Xirio es un cálculo que permite, dado un estudio multitransmisor, seleccionar automáticamente los mejores transmisores en base a los criterios establecidos por el usuario. Este procedimiento consiste en la ejecución iterativa de consultas administrativas, las cuales permiten ir descartando las zonas cubiertas por los transmisores más prioritarios y ordenar el resto de transmisores en función de las zonas que queden aún sin servicio. Se debe tener en cuenta que la solución obtenida mediante este procedimiento podría no ser la óptima para dar cobertura a toda el área de servicio, sino que es sólo una priorización de los transmisores o sites de la red. Esta funcionalidad requiere haber calculado previamente el resultado de nivel de señal del estudio multitransmisor. Al seleccionar la opción correspondiente en el panel de acciones de la cobertura multitransmisor, se abrirá la ventana de configuración del cálculo: Para este cálculo se pueden seleccionar varias capas de cartografía, que deberán ser de tipo administrativo. Esta selección de capas será la que delimite el área del cálculo. Los controles de cada una de las capas permiten configurarla para la priorización según estos parámetros: •Magnitud. En función del tipo de capa administrativa se indicarán las magnitudes que pueden considerarse para la priorización. Así, para una capa que contenga datos de superficie y de población, se podrá configurar de manera independiente el efecto que tendrá cada una de estas dos magnitudes sobre la priorización. •Peso que se quiere dar a la magnitud para su ponderación en la priorización. Un valor 0 hará que esa magnitud no sea considerada en el proceso. •Valores mínimo y máximo para la menor y la mayor puntuación. Se puede configurar para que estos valores se calculen automáticamente (a partir de los valores mínimos y máximos por transmisor obtenidos en el cálculo). •Valor de saturación. •Valor para el umbral de recepción.
Junto a las capas administrativas seleccionadas, se pueden configurar de igual manera los transmisores, que pueden tener un efecto multiplicativo o aditivo sobre la priorización.
Más abajo, en la priorización de transmisores se puede ponderar el peso que tendrá cada transmisor en el proceso utilizando para ello el campo "Prioridad". Existe también la posibilidad de forzar que un transmisor se incluya siempre en el resultado de la priorización, independientemente de la puntuación que obtenga en el proceso. Además, puesto que este cálculo puede involucrar gran cantidad de transmisores, para facilitar esta configuración se ofrece la posibilidad de exportar e importar estos atributos mediante ficheros CSV.
Finalmente, de cara a la presentación de resultados del cálculo, las estaciones se pueden agrupar a nivel de sector o de emplazamiento. RESULTADOS Tras finalizar el cálculo, se generarán las siguientes tablas de resultados: •Priorización de transmisores. Informe que indica el orden de prioridad de los transmisores, siendo el primero el que más cubre las magnitudes (i.e. superficie, población, etc.) consideradas para la priorización según su peso. Si se seleccionó la agrupación por estación, los transmisores saldrán agrupados en filas consecutivas cuando sean del mismo site. •Aporte de cobertura priorizada. Informe donde un mismo transmisor se repetirá tantas veces como entidades (topónimos) alcance con su cobertura. Los valores de superficie y población cubiertos se refieren a cobertura proporcionada por cada transmisor y que no fuese ya cubierto por otros transmisores de mayor prioridad.
|