LÍNEA DE VISTA

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Métodos de Cálculo > Linea de Vista

LÍNEA DE VISTA

Inicio  Anterior  Siguiente

DESCRIPCIÓN

El modelo LOS (modelo Line-Of-Sight) describe el canal de propagación como aquél en el cuál, dado un transmisor y un receptor situado a una distancia dada, se transmite una señal radioeléctrica a través de espacio libre. El modelo asume un escenario sin obstrucciones físicas entre el transmisor y el receptor, además de considerar que la señal se propaga a lo largo de una línea recta entre ambos extremos. Si existen obstáculos en el trayecto de propagación, la señal recibida es cero. En otras palabras, el modelo no tiene en cuenta efectos de difracción.

En realidad el trayecto seguido por el rayo es curvo, debido a las variaciones en el índice de refracción de la troposfera. Para lograr una representación del trayecto en términos de una propagación rectilínea, se emplea el concepto de radio efectivo de la Tierra, empleando el factor k con un valor típico de 4/3, aunque puede también utilizarse cualquier otro valor especificado por el diseñador del radioenlace. El factor k es un valor constante para cada trayecto en particular, que permite modificar el radio de la Tierra y modelar así la curvatura en la trayectoria de la señal radioeléctrica.

DESARROLLO

Como se ha mencionado previamente, el modelo LOS requiere que la visibilidad entre transmisor y receptor sea completa y libre de obstáculos. Este análisis puede llevarse a cabo analizando el perfil del terreno a lo largo del cual se extiende el trayecto de propagación, en el cual debe verificarse que existe línea de vista directa entre ambos extremos del enlace.

Si el trayecto entre transmisor y receptor está bloqueado, se asume que el nivel de señal recibida es nulo. En caso contrario, la propagación en condiciones de espacio libre se calcula, de acuerdo con alguna de las expresiones de la Rec. UIT-R P.525-2 [1], como se indica a continuación. Todas ellas conducen a los mismos resultados.

Enlaces punto a área

La intensidad de campo, e, en un punto situado a una cierta distancia del transmisor, se calcula mediante la expresión:

los_1

(1)

donde:

e: intensidad de campo eficaz [V/m]

p: potencia isótropa radiada equivalente (PIRE) del transmisor en la dirección del punto considerado [W]

d: distancia del transmisor al punto considerado [m]

 

La ecuación (1) puede expresarse en unidades logarítmicas dBu (dBµV/m) de la siguiente manera:

los_2

(2)

Enlaces punto a punto

La pérdida de espacio libre, lbf, es función de la frecuencia y la distancia del transmisor al punto de referencia (receptor), y viene dada por:

los_3

(3)

Esta ecuación puede expresarse en unidades logarítmicas de la siguiente manera:

los_4

(4)

REFERENCIAS

[1] ITU-R Recommendation P.525-2, "Calculation of free-space attenuation", ITU, Geneva, Switzerland, 1994.