![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> PARÁMETROS DE COBERTURA MULTITRANSMISOR |
![]() ![]() ![]() |
Una vez seleccionado el servicio y creado el estudio de cobertura multitransmisor, se abrirá el diálogo para configurar los parámetros del estudio. A continuación se describen brevemente los parámetros que definen una cobertura multitransmisor: •Estudio. En esta sección se indican el Nombre identificador del estudio y el Servicio o tecnología seleccionada para el mismo, así como una descripción del estudio. Xirio, en función del servicio seleccionado, propondrá una serie de parámetros radioeléctricos por defecto adecuados para el cálculo a realizar, aunque siempre existe la posibilidad de modificarlos. •Coberturas de red. Las coberturas de red son todos aquellos estudios de cobertura que intervienen en el cálculo del estudio de la cobertura multitransmisor. Para asociar coberturas simples a la cobertura múltiple se dispone de una serie de iconos: El icono El icono El icono El icono El icono El icono El icono El icono El icono •Parámetros de cálculo de señal, que incluye los siguientes parámetros: oTipo de servidor: Selecciona la metodología para determinar el transmisor deseado. oLimitar resultado de señal a zona de servicio: Cuando se activa esta opción el resultado de cobertura multitransmisor ignorará los valores individuales de señal que no superen su correspondiente umbral de recepción. oConsiderar distancia máxima de mejor servidor: Permite establecer una distancia a partir de la cual un transmisor no será considerado en la elección de mejor servidor en un punto.
•Área del cálculo. El área de cálculo es la zona geográfica donde se realizarán los cálculos y sobre la cual se obtendrá el resultado. •Cartografía, que incluye los siguientes grupos de capas: oCapas de cartografía de interior: Cuando el estudio de cobertura multitransmisor está formado por coberturas de interior, se tomarán los resultados asociados a la capa de interior seleccionada en este apartado para el resultado múltiple. oCapas de cartografía: Esta es la cartografía que se utiliza en los cálculos de interferencias para evaluar el ángulo de incidencia de las señales interferentes, o para discernir si nos encontramos en interior o exterior en los cálculos de capacidad. •Parámetros de interferencia. Permite configurar los parámetros específicos para realizar los cálculos de interferencia.
oCálculo de interferencias de cobertura de red. Permite calcular las interferencias con el mismo método de cálculo empleado en el cálculo de los estudios de cobertura individuales (denominado "método principal") o utilizar un método adicional específico para el cálculo de interferencias (denominado "método secundario"). La señal interferente de cada transmisor se calcula siempre con el método principal. Si se selecciona la opción de utilizar un método secundario específico para interferencias, se estimará la interferencia provocada por el transmisor como el valor máximo de los obtenidos con ambos métodos. oCoberturas interferentes de otras redes. Las coberturas interferentes de otras redes son aquellas que no proporcionan servicio ya que no pertenecen a la red en estudio, pero sí pueden generar interferencia sobre la red. La estimación de esta interferencia se calcula utilizando el método de cálculo específico de cada estudio de cobertura interferente. oFactores de rechazo. El factor de rechazo especifica cómo afecta una señal interferente en función del servicio radioeléctrico, separación en frecuencia, etc. oCombinación de señales. El método de combinación a utilizar al combinar tanto las señales deseadas como interferentes: oValor K. Constante de cálculo a utilizar con el método de combinación de señales k-LNM. •Rangos. Rangos de colores que identificarán el nivel de señal, solapamiento, relación C/I y la señal generada por las estaciones interferentes pertenecientes a otras redes en la visualización de los resultados. Todos los parámetros, a excepción de las coberturas individuales y el área geográfica de cálculo, son configurados automáticamente por Xirio al seleccionar el servicio al que pertenece el estudio; estos parámetros son configurados con los valores más adecuados para el tipo de simulación que se pretende realizar. No obstante, estos valores se podrán modificar momento de la planificación. Al abrir un estudio de cobertura multitransmisor, el aspecto que muestra la leyenda es el siguiente: Una vez completados todos los parámetros, se puede proceder al cálculo. Para realizar cálculos estadísticos o de interferencias es preciso haber realizado previamente el cálculo de la cobertura múltiple a alta resolución. Durante el cálculo, se muestra en el panel de progreso una tabla que visualiza el estado, progreso y acciones sobre cada una de las tareas. En primer lugar se calculan los estudios de cobertura, que aparecerán simultáneamente en dicha tabla e irán desapareciendo a medida que se finalice su cálculo respectivamente. Por último se calcula el estudio de cobertura multitransmisor y, cuando éste termina de calcularse, también desaparece de la tabla. Una vez han finalizado todos los cálculos se puede consultar el resultado, abriendo la carpeta "Resultado". También es posible consultar los resultados de cada uno de los estudios de cobertura individuales. |