CÁLCULO DE INTERFERENCIAS

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Estudios > Cobertura Multitransmisor > Cálculo de Interferencias

CÁLCULO DE INTERFERENCIAS

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Esta sección describe el sistema empleado por Xirio para el cálculo de las interferencias, tanto el método empleado para estimar la aportación de una o varias fuentes de interferencia como su terminología y notación.

PARÁMETROS DE INTERFERENCIA

Los parámetros que permiten definir la interferencia a calcular serán:

Método de propagación. Será el método que se empleará para estimar el nivel de señal con que los transmisores interferentes actúan sobre el receptor interferido.

Método complementario. Se ofrece la posibilidad de utilizar dos métodos de cálculo de forma conjunta, uno de tipo principal y el otro complementario. Esta opción resulta útil para tratar de completar el peor caso en cualquier situación, dado que Xirio dará como resultado en estos casos el valor de interferencia que prevea el método más pesimista.

Método de combinación. En los cálculos de interferencias múltiples (provenientes de más de una fuente de interferencia) se empleará este método para combinar las interferencias individuales y obtener la conjunta. Los métodos de combinación empleados son: multiplicación simplificada para los servicios de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) y suma cuadrática para el resto de servicios.

Factor interservicios. Define el modo en que los receptores se ven afectados por la interferencia en función de los servicios de los equipos transmisores y receptores.

INTERFERENCIA DE UNA FUENTE

La interferencia proveniente de una fuente se calcula para los métodos principal y complementario obteniéndose los siguientes resultados:

Campo recibido (Er): Es el campo impuesto por el transmisor interferente en el emplazamiento del receptor.

Campo interferente (Ei): Es el campo recibido filtrado de acuerdo con la discriminación de frecuencias que realiza el receptor, es decir, aplicando el factor de rechazo.

interference_field_formula

Potencia interferente (Pi): Es la potencia real recibida por el receptor. La antena receptora discriminará la señal interferente en función de la orientación de la misma y de la procedencia de la señal recibida.

interference_power_formula

INTERFERENCIA MÚLTIPLE

El cálculo de interferencia múltiple se realiza combinando los cálculos de interferencia individual que aporta cada transmisor interferente utilizando como método de combinación la suma cuadrática.

Si se ha seleccionado el cálculo con método complementario, se realizará la combinación de todas las interferencias calculadas con método principal por un lado y por otro la combinación de todos los cálculos realizados con método complementario. Posteriormente, el resultado de interferencia total será el peor caso, esto es, la combinación que de un resultado mayor de interferencia.

Los distintos cálculos que se realizan de interferencia múltiple son: Campo interferente (Ei), Potencia interferente (Pi), y Relación de potencia portadora-interferencia (C/I).

interference_multi_formula

INFLUENCIA DE LOS CANALES

La forma de tratar las interferencias en referencia a los canales es la siguiente: su aportación interferente es la combinación de las provocadas por cada uno de los canales (o frecuencias especificadas por el usuario).

La aportación de los distintos canales a la interferencia se calculará por separado trabajando cada uno de ellos a su frecuencia especificada por el usuario como si fuese un nuevo transmisor trabajando en cada portadora.

INFLUENCIA DE LA POLARIZACIÓN

En los cálculos de interferencia es importante tener en cuenta el efecto de la polarización de las señales interferentes. Xirio dispone de dos parámetros, denominados Factores de Discriminación a 45º y 90º (diagrama de antena) que establecen la atenuación que sufrirán las señales recibidas en otras polarizaciones:

XPD o factor de discriminación a 45º: Atenuación sufrida en la antena receptora por recibir la señal con una polarización que difiere 45º de la emitida por el transmisor (polarización circular o mixta).

XPD o factor de discriminación a 90º: Atenuación sufrida en la antena receptora por recibir la señal con una polarización que difiere 90º de la emitida por el transmisor (polarización contrapolar).

Una vez aplicado el factor de discriminación correspondiente a las señales interferentes, se aplicará el factor de rechazo que define como afectan las señales interferentes producidas por transmisores de un servicio a la señal deseada del mismo u otro servicio en función de su separación en frecuencia.

En servicios fijos, donde el ángulo de entrada de la señal recibida es crítico, Xirio utiliza dos diagramas de radiación (copolar y contrapolar) para realizar los cálculos de interferencias. Se considera copolar todo tipo de señales, deseadas e interferentes, que lleguen al receptor con su misma polarización y serán recibidas por el receptor mediante su diagrama copolar, mientras que las señales contrapolares (polarización opuesta) serán recibidas a través del diagrama contrapolar.

Xirio siempre analiza la influencia copolar y contrapolar de las distintas estaciones, dando como resultado el valor de interferencia total.

INFLUENCIA DE LA ANTENA RECEPTORA

En los cálculos de interferencia es muy importante introducir correctamente la forma del sistema radiante de los receptores ya que la interferencia se calculará teniendo en cuenta la orientación de las antenas receptoras y la dirección en la que provienen las distintas interferencias.

Xirio considera que los receptores en cada punto de cálculo se encuentran apuntando por su zona de máxima ganancia al transmisor correspondiente, mientras que los transmisores interferentes estarán entrando por otros azimuts del sistema radiante con menor ganancia.

REDES SFN

El funcionamiento de las redes SFN (Single Frequency Network) requiere un tratamiento especial puesto que, básicamente, las distintas estaciones están emitiendo el mismo programa de forma unísona y la presencia de señal proveniente de varias fuentes en un punto puede ser considerado como interferencia constructiva o destructiva dependiendo de los retardos que presenten las distintas señales con respecto a la dominante. Puede encontrar información detallada aquí.