PARÁMETROS 5G DEL SECTOR

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Proceso de Planificación > Comunicaciones Móviles 5G > Parámetros 5G del sector

PARÁMETROS 5G DEL SECTOR

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Todos los parámetros 5G del sector, tienen inicialmente una configuración por defecto al seleccionar el tipo de servicio (tecnología) del estudio, con valores adecuados o típicos del tipo de simulación a realizar. Se recomienda, aun así, ser revisados y precisados por parte del usuario para adecuar su simulación a la realidad de los equipos que se pretenden simular.

 

coverage_tx_5g

Planificador: El algoritmo que implementa el planificador se encarga de distribuir los recursos del canal 5G (frecuencia y tiempo) de forma dinámica entre los distintos usuarios del sistema. Su funcionamiento es similar al explicado para el planificador LTE.

Configuración de slots: Indica como se usan cada uno de los símbolos de un slot, definiendo qué símbolos se usan para uplink y cuales para downlink dentro de un slot específico.

En servicios TDD el 3GPP establece 62 combinaciones de símbolos predefinidas en un slot, tal y como se puede observar en la siguiente tabla.

coverage_5g_slots

Fuente: https://www.sharetechnote.com/html/5G/5G_FrameStructure.html

Stand Alone: Establece si el sector 5G puede dar servicio independientemente o necesita el apoyo de una estación 4G.

Umbral de agregación: El umbral de SINR necesario para que se produzca agregación de portadoras.

Numerología: Permite definir el espaciado entre las subportadoras y la longitud del símbolo. En LTE, sólo se permite un tipo de espaciado entre subportadoras (15kHz), mientras que en NR varios tipos de espaciado entre subportadoras es permitido: 15kHz, 30kHz, 60kHz, 120kHz y 240kHz.

La siguiente tabla muestra las posibles configuraciones de numerología con los respectivos espaciados entre subportadoras.

 

μ

Δf = 2μ 15 [kHz]

Prefijo cíclico

Uso para datos

Uso para sincronización

0

15

Normal

1

30

Normal

2

60

Normal, Extendido

No

3

120

Normal

4

240

Normal

No

 

CONFIGURACIÓN PRACH

El PRACH es el canal físico de acceso aleatorio que los terminales móviles utilizan para solicitar a las estaciones base una asignación de recursos en el enlace ascendente.

coverage_tx_prach

Categoría del preámbulo: Los preámbulos pueden ser de dos tipos, largos o cortos.

Número de preámbulos PRACH: Número de posibles secuencias que se desean configurar en el sector.

Zero correlation zone: Indica el máximo retardo de símbolos previsto en la célula, es decir, el salto que se aplica en los desplazamientos cíclicos para evitar ambigüedades.

Número de RS necesario: El número de RS necesarias para obtener todos los preámbulos necesarios.

CONFIGURACIÓN ICIC

El principal objetivo de la coordinación de interferencia intercelular (inter-cell interference coordination, ICIC) es evitar altas interferencias debidas a usuarios ubicados en los bordes de las celdas adyacentes. Puede ser estático o dinámico.

ICIC estático

Los recursos utilizados por cada célula son prefijados. En Xirio se dispone de distintos esquemas de reutilizacion de frecuencias en función de la ubicación de los usuarios en el centro o en el borde de la celda.

lte_params_ICIC

Tipo ICIC estático: El usuario puede simular los siguientes esquemas de reutilización de frecuencias [1]:

   - Reutilización de factor 1 (Frequency Reuse of 1, FR1)

freq_reuse_1

   - Reutilización de factor 3 (Frequency Reuse of 3, FR3)

freq_reuse_3

   - Reutilización parcial de frecuencias (Partial Frequency Reuse, PFR)

freq_reuse_partial

   - Reutilización soft de frecuencias (Soft Frequency Reuse, SFR)

freq_reuse_soft

Etiqueta ICIC estático: La etiqueta ICIC estática define el grupo de recursos que una estación base dedica a los usuarios en el borde de la celda, de este modo dos estaciones que comparten la misma etiqueta de ICIC estático dedican los mismos recursos a estos usuarios. Este parámetro sólo es configurable para los esquemas FR3, PFR y SFR.

Cuando se están simulando estaciones sectoriales cada uno de los sectores deberá utilizar una etiqueta de ICIC estático diferente.

Potencia en borde de celda (%): Este parámetro establece la cantidad de potencia dedicada a los recursos destinados a los usuarios ubicados en el borde la celda. Este parámetro sólo es configurable para los esquemas PFR y SFR.

Umbral borde de celda: Determina si un usuario se encuentra en el centro o en el borde de la celda. Cuando el margen de la señal deseada respecto a la interferente es mayor que este valor se considera que el usuario se encuentra en el centro de la celda. En caso contrario se encuentra en el borde. Este parámetro sólo es configurable para los esquemas PFR y SFR.

Número de PRBs borde de celda: El número de PRBs (Phisical Radio Blocks) reservados para el borde de la celda. Este parámetro sólo es configurable para el esquemas PFR. Los esquemas de reutilización de frecuencias utilizados consideran únicamente 3 sectores por lo que este parámetro deberá ser múltiplo de 3.

La siguiente tabla muestra el número de PRBs utilizable para las distintas canalizaciones:

 

 

Canalización

 

 

1.4 MHz

 

3 MHz

 

5 MHz

 

10 MHz

 

15 MHz

 

20 MHz

 

Nº de PRBs

 

6

 

15

 

25

 

50

 

75

 

100

 

 

 

ICIC dinámico

Los recursos utilizados por cada célula se evalúan dinámicamente para mejorar la interferencia intercelular.

lte_params_dynamicICIC

Eficiencia ICIC dinámico (%): En lugar de una gestión estática de los recursos es posible que está se haga de forma totalmente dinámica. Esto supone una mejora de la interferencia intercelular presente en las comunicaciones. La eficiencia de ICIC dinámico define esta reducción de la interferencia tomando valores desde el 0% (toda la señal se considera interferente) hasta el 100% (no hay interferencia).

PARÁMETROS DOWNLINK

coverage_tx_5g_dl

Carga de tráfico: Define qué porcentaje de recursos se están utilizando del total de recursos disponibles en un sector. Sirve para el cálculo de la interferencia SINR en Xirio. Cuantos más recursos se usen en un sector, mayor será la interferencia que se genere.

Número de símbolos PDCCH: Indica el número de símbolos dedicados al canal de control por subtrama.

Ocupación de PDCCH: Este parámetro configura la proporción de recursos tiempo-frecuencia en los que el canal PDCCH está presente.

MIMO DL: Permite activar o desactivar el uso de MIMO en el canal descendente. Las opciones disponibles en Xirio de MIMO son 2x2, 4x2, 4x4, 8x8, 8x2 y 8x4. El uso de este tipo de técnicas permite la obtención de tasas muy altas de datos mediante la utilización de múltiples canales en paralelo.

Ganancia MIMO DL: Este parámetro cuantifica la ganancia obtenida en el caso de utilizar técnicas de MIMO en el sentido descendente.

PARÁMETROS UPLINK

lte_params_uplink

Incremento de ruido: Este parámetro cuantifica la interferencia recibida en la estación base en el sentido ascendente.

P0 y α (control de potencia): La potencia transmistida por el terminal movil se limita, debido a un mecanismo de control de potencia, a un valor de P0 + α · PLDL, donde PLDL son las perdidas en el trayecto, α es el factor de compensación de estas perdidas y P0 es la potencia deseada en la estación base que se obtiene a partir de la SINR objetivo definida por el usuario.

Factor de ruido (dB): Factor de ruido del sector.

MIMO UL: Permite activar o desactivar la utilización de MIMO en el  sentido ascendente en el caso de LTE-A. En Xirio están disponibles las opciones de MIMO de 1x2, 1x4, 1x8, 2x2, 2x4, 2x8, 4x4, y 4x8. El uso de este tipo de técnicas permite la obtención de altas tasas de datos en el sentido ascendente.

Ganancia MIMO UL: Este parámetro cuantifica la ganancia obtenida en el caso de utilizar técnicas de MIMO en el sentido ascendente para el caso de LTE-A.