SYNAPSE: DATOS DE FACETAS

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Métodos de Cálculo > Synapse > Synapse: Datos de facetas

SYNAPSE: DATOS DE FACETAS

Inicio  Anterior  Siguiente

 

El principio detrás de la componente de las "facetas"

Synapse usa facetas para evaluar la contribución del multrayecto cuando la propagación electromagnética tiene lugar a lo largo de un terreno irregular. Esto permite predecir el nivel de señal recibido por el terminal móvil teniendo en cuenta las reflexiones producidas en las pendientes de las montañas (modeladas como poliedros formados por distintas superficies planas llamadas facetas o caras). Esto mejora la precisión en relación a las componentes clásicas que solo tienen en consideración el fenómeno de propagación en el corte transversal del terreno entre el transmisor y el receptor. La inclusión de la reflexión es muy compleja y depende de numersos factores. Es adecuada para realizar hipótesis simplificadas de manera que la componente sea utilizable por el operador de redes radio móviles.

La primera simplificación es la inclusión de caminos que contengan solamente la reflexión en la montaña. Se puede asumir que esta hipótesis introduce un ligero error porque la señal que se propaga por caminos con múltiples reflexiones en la topografía está fuertemente mitigada y el nivel de señal no es significativo en el receptor.

La segunda simplificación consiste en que solo se consideran las zonas de las pendientes de las montañas que están lo suficientemente altas como para ser visibles tanto desde el transmisor como desde el receptor. Nótese que hay visibilidad cuando los distintos obstáculos no sobresalen como para interponerse en el eje del elipsoide de Fresnel.

La tercera hipótesis plantea que la determinación de los caminos reflejados solo se realiza si el camino directo entre transmisor y receptor está obstruido por el terreno.

La cuarta hipótesis es la limitación del alcance del área de búsqueda de posibles reflectores fijando un máximo retardo para la consideración de ecos. Las campañas de medida de respuestas al impulso han permitido la validación de un valor de 50 μs. Debido al tiempo de cálculo, el valor por defecto está fijado en 25 μs, que corresponde a la máxima distancia C.∆tmax = 300 x 25 = 7500 m (donde C es igual a la velocidad de la luz).

Finalmente, la quinta hipótesis se basa en el conocimiento de que hay una reflexión, o refracción (como oposición a una reflexión discreta en una superficie plana), dado el gran tamaño de las irrregularidades de las pendientes de las montañas en relación a las longitudes de onda. La señal recibida se dispersa uniformemente en el espacio sobre la pendiente de la montaña, y la potencia dispersa es inconsistente. Sin embargo, por analogía con la ecuación radar, se asume que todas las contribuciones de la potencia dispersa podrían sumarse conjuntamente en el receptor. Esta hipótesis ha sido verificada en el terreno y explica por qué grandes cantidades de energía no obstante alcanzan el terminal móvil incluso cuando apenas hay reflexiones discretas en la dirección del terminal móvil.

 

El modelado y función de la componente facetas

Activar la componente de las facetas solo es efectivo si el contexto de propagación es lo suficientemente montañoso. La búsqueda de zonas de reflexión se realiza utilizando el parámetro de indexado de facetas. Los ficheros generados con la ayuda de un algoritmo basado en el método de triangulación de Delaunay se definen en este parámetro. Estos ficheros contienen la información acerca del modelado del relieve (facetas de reflexión, visibilidad en relación con las facetas de reflexión, etc.).

La componente de las facetas calcula las pérdidas de los caminos reflejados para determinar el nivel de potencia recibida por el receptor.

Las pérdidas del perfil se calculan y son añadidas a las pérdidas de la componente facetas para conformar las pérdidas totales de Synapse.

synapse08