ANTENA

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Estudios > Cobertura > Antena

ANTENA

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Una antena es un elemento radioeléctrico que emite o recibe ondas electromagnéticas, es decir, transforma señales eléctricas en ondas electromagnéticas y viceversa.

En Xirio, una antena se define mediante un conjunto de diagramas de radiación que a su vez están formados por un diagrama horizontal y uno o varios diagramas verticales.

Existe la opción de crear una antena desde catálogo o crear una nueva. En el primer caso se cargará una copia del elemento de catálogo seleccionado, de tal modo que el elemento no resultará modificado.

La siguiente imagen muestra la ventana relativa a los componentes de la antena:

antenna

Dentro del diálogo de la antena el usuario puede configurar los parámetros propios de la antena:

Nombre.

Tipo de antena: Estándar, AAS o Beamforming

Polaridad: Simple o Doble.

Peso.

Dimensión mayor de la antena.

 

El usuario puede añadir todos los diagramas de radiación que desee. Obligatoriamente es necesario incluir al menos un diagrama copolar. Si la antena va a utilizarse para emitir en diferentes polaridades y el diagrama de radiación varia de una a otra, es recomendable añadir un diagrama Copolar en H y otro en V o XPIC. También es necesario añadir un diagrama Contrapolar (Xpolar) en le caso de que se pretenda evaluar las posibles interferencias recibidas en polarización cruzada, en caso de que este no exista, se utiliza el valor del parámetro XPD del diagrama copolar.

También es posible introducir los datos los diagramas de radiación de una antena mediante un fichero de texto plano con formato Sirenet pulsando import_antenna.

 

Los diagramas de radiación se pueden modificar utilizando el botón modify_common_small. El diálogo de modificación de diagrama de radiación se describe a continuación:

radiation_patterns

Dentro del diálogo de diagrama de radiación, el usuario administrador podrá configurar los parámetros propios del mismo:

Tipo de diagrama: Copolar o Contrapolar.

Polarización: Sin especificar (mismo diagrama para todas las polarizaciones), Vertical, Horizontal, XPIC.

Ganancia.

Frecuencia inicial y final de validez del diagrama. Xirio selecciona el diagrama adecuado en función de la frecuencia de emisión del elemento radiante.

XPD 90. Discriminación de polarización cruzada.

Ancho de Haz a 3dB. Este parámetro es informativo y no es editable, se obtiene a partir de los valores del diagrama horizontal.

Relación delante/atrás del diagrama de radiación. Este parámetro es informativo y no es editable, se obtiene a partir de los valores del diagrama horizontal.

Diagrama horizontal de la antena.

Diagramas verticales. El usuario al menos deberá añadir un diagrama vertical.

 

El diálogo de los diagramas verticales o del diagrama horizontal es el siguiente:

horizontal_diagram

En este diálogo, el usuario puede añadir, modificar o eliminar puntos en el diagrama y comprobar sus efectos en el gráfico adyacente pulsando sobre "Refrescar diagrama". Un diagrama horizontal se define especificando una serie de valores de azimut (en grados) y una atenuación (en dB) para cada azimut; un diagrama vertical para un azimut dado (en grados) se define especificando una serie de valores de inclinación (en grados) y una atenuación (en dB) para cada inclinación. Los valores de los diagramas de radiación están normalizados, es decir, una atenuación igual a "0" corresponde al valor de mayor ganancia del mismo.

Además, en la parte derecha de la interfaz se incluye un toolbox con distintas funcionalidades que permiten la interacción con la gráfica. Estas funcionalidades permiten cambiar las coordenadas del diagrama (representación en polares o cartesianas) y la escala (unidades naturales o escala logarítmica), cambiar los rangos de los ejes para hacer zoom sobre la gráfica, mostrar/ocultar la línea de -3dB y las rejillas de cada uno de los ejes, y cambiar el intervalo de espaciado de las rejillas de los ejes.

En el caso del diagrama vertical en polares, se puede observar que también se representa la parte trasera del diagrama (en un color difuminado), siempre y cuando esté definido su diagrama con el azimut correspondiente.

vertical_diagram